Columna de hoy
Coronavirus en la clase política poblana y trabajadores de ayuntamientos municipales
¿Qué están haciendo ante esta situación los alcaldes, trabajan, se mantienen en confinamiento o preparan su estrategia política para el 2021?
¿Qué están haciendo ante esta situación los alcaldes, trabajan, se mantienen en confinamiento o preparan su estrategia política para el 2021?
Publicado hace
3 años agoel
Por
MUSAFEn México ya se han infectado más
de 340 mil personas por el coronavirus SARS-CoV-2, más de 35mil fallecidos;
en Puebla van 1922 defunciones, según cifras oficiales.
Sin dar tregua ante empresarios, políticos, ricos, pobres, adultos mayores, jóvenes y niños,
el COVID-19 no respeta.
Y es que en la clase política poblana ya se han manifestado casos en alcaldes y trabajadores públicos de diferentes ayuntamientos.
Sin embargo, ¿qué están haciendo ante esta situación los alcaldes, trabajan, se mantienen en confinamiento o preparan su estrategia política para el 2021?
Tal es el caso de la Alcaldesa Marisol Cruz García, del municipio de Tecamachalco,
donde no ha realizado aparición pública desde el 3 de julio. Por información de sus colaboradores más allegados y a través de redes sociales se sabe que
también sufrió los contagios de la pandemia,
así como varios de los servidores públicos de este Ayuntamiento, en lo que va de este mes de julio, como el tesorero municipal Alejandro Rodríguez Silva, y Alejandro Sánchez García, subdirector del cereso,
ambos perdieron la vida por complicaciones del Covid-19;
así como reportando un brote de contagios en el penal de entidad, sin embargo, el área de comunicación social hace unos días manifestó a este medio que la alcaldesa se encuentra en perfectas condiciones.
Otro caso es Javier Pérez Pérez, Presidente Municipal de Tlaltenango, quien sufrió la pérdida irreparable de su padre el Sr. Guadalupe Pérez Ávila, exalcalde municipal,
quien murió el pasado 2 de julio de posibles complicaciones del Covid-19
y tras las consecuencias el alcalde se encuentra en confinamiento; según exponen sus colaboradores ya se sometió a la realización de la prueba de Covid-19 dando negativo, manteniendo a su personal en sano distanciamiento.
El Ayuntamiento de Puebla capital, liderado por Claudia Rivera Vivanco,
también sufrió un brote de contagios,
según lo dio a conocer el secretario de Administración, Leobardo Rodríguez Juárez, que
son al menos 40 las personas contagiadas por coronavirus,
quienes están cumpliendo con su confinamiento y tratamiento. Además de un deceso de una trabajadora del SMDIF.
Así como en el gabinete del Gobierno del Estado encabezado por Miguel Barbosa Huerta, la directora de Comunicación Social, Verónica Vélez Macuil tuvo un resultado positivo a Covid-19.
Varios son los casos afectados por la pandemia, sin embargo, ciudadanos de diferentes municipios señalan que la situación se ha salido de control, por la falta de autoridad, seguridad y apoyo por parte de los gobiernos, algunas opiniones que han expuesto a este medio son:
“La presidenta ni se asoma, como cuando andaba en campaña y así piensa en la reelección”, “Las despensas nunca llegaron”, “nos dejan solos, pero pronto vendrán otra vez”, ” he tenido que cerrar mi negocio, no hay apoyo”, “nos estamos muriendo de hambre”.
A juzgar cada quien el trabajo que están realizando los alcaldes en cada uno de los municipios frente a la pandemia, tanto con sus colaboradores como con los ciudadanos.
El nivel de liderazgo, trabajo y compromiso seguramente cobrará la factura en las próximas elecciones.
La musa como fuente de inspiración de las artes y las ciencias, ¿Cuál es su política?
Ariadna Ayala, reúne en Atlixco a mujeres destacadas del ámbito político y empresarial
Amuzga Guerrera, una mujer que nunca se rinde gana competencia
Ariadna Ayala trabajará proyectos ciudadanos para lograr un Atlixco más seguro y de bienestar
La nueva generación de “Varguitas” en Tecamachalco
Café Violeta, la imagen de la sororidad
México exige, ¿quién le responde?