Columna de hoy
Tecamachalco, municipio ingobernable en Puebla
Afectados expusieron su modus operandi de los delincuentes: “Si ven un vehículo, coche o camioneta buena, sin importar la hora, el lugar, los paran, y les arrebatan todo lo que traen”.
Afectados expusieron su modus operandi de los delincuentes: “Si ven un vehículo, coche o camioneta buena, sin importar la hora, el lugar, los paran, y les arrebatan todo lo que traen”.
Publicado hace
3 años agoel
Por
MUSAFAumenta la delincuencia en Puebla y municipios, pierden gobernabilidad, tal es el caso de Tecamachalco.
La pandemia está dejando a varios poblanos en la pobreza, por falta de empleos, cierre de varios negocios y con ello han aumentado los robos a mano armada.
En tiempo de pandemia se incremento el número de robos a negocios, siendo
Puebla el Estado que se encuentra en octavo lugar a nivel nacional
según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), reportando mil 609 atracos denunciados, de los cuales 897 reportes se registraron con violencia. Los municipios con más denuncias son: Puebla Capital, Tehuacán, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Coronango, Tecamachalco, Amozoc, Atlixco, Izúcar de Matamoros y Huejotzingo.
Sin embargo en el municipio de Tecamachalco,
dan testimonio los ciudadanos de un municipio ingobernable,
ya que no sólo son los robos a negocios, sino también a casa habitación y transeúntes, a éste medio narró la Sra. Rocío N, como ella y su familia fueron atacados y despojados de sus pertenencias por cinco elementos, a la altura de la clínica del ISSSTE y otro caso más en la colonia San Sebastián.
Afectados expusieron su modus operandi de los delincuentes:
“Si ven un vehículo, coche o camioneta buena, sin importar la hora, el lugar, los paran, y les arrebatan todo lo que traen”,
también manifestaron que varios familiares y personas conocidas han sufrido del despojo de sus unidades móviles, en pleno centro y en plena luz del día, el colmo es que prácticamente enfrente de la presidencia hemos sufrido asaltos, balaceras, sabemos y también lo saben las autoridades que
en cada colonia de Tecamachalco, ya hay bandas delictivas operando y las autoridades sin hacer nada.
“La Presidenta, Marisol Cruz, ni se aparece, creemos que seguramente también tiene miedo de salir a la calle o tiene algún pacto”, dijeron los quejosos.
Aunado a esto, hace unos días,
la Casa de Justicia de Tecamachalco,
sufrió un ataque de un comando armado que desarmó a los policías y mataron a un hombre que estaba en calidad de detenido, para luego darse a la fuga.
En varios zonas de la Ciudad de Puebla la economía se ha visto muy afectada, es el caso que nos expone Darío N, un comerciante de comida en Ciudad Universitaria (C. U.), quien señala que desde hace meses sus ventas han caído, que de tres que eran los que atendían, sólo queda él, pero que ya está por cerrar, ya que no hay ventas y los estudiantes quienes son sus principales clientes, no se sabe cuando regresarán “lo más seguro dicen que quizá regresen en enero. Aquí las cosas están difíciles, apenas mi vecino lo asaltaron, lo poquito que vendemos, nos lo quitan”.
Son las zonas escolares, donde se ve un triste y melancólico abandono, ya que en ellas se concentran un gran número de negocios desde formales como informales.
Los contagios y las defunciones por COVID-19 en Puebla van en aumento, así como los desempleos y los robos a mano armada.
La musa como fuente de inspiración de las artes y las ciencias, ¿Cuál es su política?
Anuncia Gobierno de Atlixco carrera del bebé 2023
Atlixco reúne a más de 300 participantes en la 2a carrera “Siempre fuertes”
Ariadna Ayala entrega material y equipo a centros de iniciación deportiva en Atlixco
Ariadna Ayala realiza obra histórica en el polígono 3 en Valle Real
Más de 2 Mil participantes desfilan para recibir la primavera en Atlixco
Más de 35 mil personas participan en equinoccio de primavera 2023 en Atlixco