Cultura
Festival de día de muertos en el CCU
Las actividades continuarán hasta el 3 de noviembre, de 10:00 a 20:00 horas. Podrás disfrutar de las ofrendas, exposiciones y presentaciones artísticas.
Las actividades continuarán hasta el 3 de noviembre, de 10:00 a 20:00 horas. Podrás disfrutar de las ofrendas, exposiciones y presentaciones artísticas.
Publicado hace
1 año agoel
En el segundo día del Festival de Día de Muertos, en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP,
se llevó a cabo el Concurso Ofrendas Encarnadas,
la presentación de la Compañía Titular de Teatro, la Orquesta Sinfónica y el Coro Sinfónico. Además, se premiaron a los ganadores del concurso de ofrendas.
Desde las 10:00 de la mañana llegaron los primeros visitantes, quienes recorrieron el Andador Cultural y pudieron apreciar los tapetes elaborados por la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales. Uno de los tapetes fue sobre la figura del Tzompantli, un altar integrado por cráneos que honran a los dioses; otro, la representación del cempasúchil, planta endémica de México.
En la Sala Punto y Aparte de la Librería Universitaria se colocó un altar prehispánico creado por estudiantes de la primaria de la Junta Auxiliar La Resurrección, cada uno de los cuales hizo un fragmento del altar de muertos que representa los nueve niveles por los que pasa un difunto para llegar al Mictlán. Hay, además, una exposición de 30 catrinas y catrines, y el “Mictlán de la lectura”, un espacio donde una catrina invita al público a leer.
En el lobby del teatro el público visitó las ofrendas que colocaron integrantes de las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Químicas, Artes, Ciencias de la Comunicación y Arquitectura. La ofrenda de la región de Zapotitlán dedicada al maestro Antonio Ramírez Serapio ganó el primer lugar, una recreación de las tradiciones de la región de los totonacas; el segundo lugar lo obtuvo “Feminicidios, ni una más”, y el tercer lugar “Memorial para los que perdimos”.
En el Andador Cultural el público se congregó para disfrutar del Jolgorio de las Cabezonas, con la Compañía Titular de Teatro, así también escuchó las interpretaciones del Coro y de la Orquesta Sinfónica, con temas como Dios nunca muere, La Llorona y La Martiniana.
Este sábado 30 de octubre se llevará a cabo el concurso de catrinas, en dos categorías: infantil y libre, a partir de las 16:00 horas. Asimismo, en las Salas de Cine de Arte se proyectará la película La Llorona.
Los tapetes, las exposiciones y las ofrendas se podrán visitar hasta el 3 de noviembre, de 10:00 a 20:00 horas, entrada gratuita.
Para consultar la programación completa puede visitar www.complejocultural.buap.mx.
Reportero gráfico internacional de MagistralMx
Vive las actividades artísticas y culturales del equinoccio de primavera en Atlixco
Ariadna Ayala fortalece el desarrollo cultural y deportivo en Atlixco
Ariadna Ayala anuncia ciclo de lectura “Cuéntame de Atlixco” con la presencia del actor Mario Iván Martínez en Atlixco
Disfruta del Huehue Atlixcayotl, La Fiesta Vieja de Atlixco
Conoce la ruta del Desfile de Calaveras que se realizará 2 de noviembre en Atlixco
Blanca Alcalá propone iniciativa para rescatar al sector cultural del país y fomentar su desarrollo