Cultura
La Orquesta Sinfónica de la BUAP más cerca de los universitarios
En entrevista, David Pérez Olmedo, director de la OSBUAP, platica sobre las actividades que realizarán este 2022.
En entrevista, David Pérez Olmedo, director de la OSBUAP, platica sobre las actividades que realizarán este 2022.
Publicado hace
1 año agoel
Acercar aún más a la Orquesta Sinfónica de la BUAP (OSBUAP) con la comunidad universitaria, a través del estreno de obras de estudiantes y egresados del Colegio de Música de la institución, para que los universitarios conozcan el amplio repertorio de piezas orquestales y se sientan orgullosos de tener una agrupación como esta, es uno de los objetivos que guiará el trabajo de la OSBUAP durante 2022, bajo la dirección de David Pérez Olmedo.
En entrevista, el director de la OSBUAP reconoció que una labor importante será interpretar música de nuestros compositores: maestros, egresados y estudiantes de la BUAP. “La Facultad de Artes tiene una de las escuelas de composición más prestigiadas del país; nuestros egresados constantemente están ganando concursos en México y en el extranjero”.
Pérez Olmedo inició su carrera en el seno familiar, porque su mamá es maestra de música, pionera del sistema Yamaha en México. En sus primeros años de vida aprendió a tocar el órgano Electone, después estudió guitarra clásica y a los 12 años ingresó al Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA).
A lo largo de su carrera aprendió a tocar flauta transversal, piano y guitarra. Aunque tenía la inquietud de estudiar Física o Matemáticas, se decidió por la música, por dos grandes pasiones: la composición, que cursó en el Colegio de Música de la BUAP, y la dirección de orquesta, que desarrolló al ser seleccionado con una beca para la Orquesta Escuela Carlos Chávez y durante su incursión en el programa piloto para jóvenes directores de orquesta del Sistema Nacional de Fomento Musical.
Pérez Olmedo concluyó la maestría en Estética y Arte de la BUAP, lo cual le ha permitido analizar la música y entender el porqué es importante interpretar a Beethoven, Mozart o Tchaikovsky, dentro de la formación de una orquesta.
“Las orquestas van generando una identidad dentro de las instituciones educativas, dentro de los ambientes culturales, y eso es parte de lo que queremos incentivar: hacer que la orquesta sea todavía más parte de la comunidad universitaria, que nuestros alumnos vengan a escuchar los conciertos”. Por lo que uno de los objetivos es, en la medida que la pandemia lo permita, llevar a la orquesta a las diferentes unidades académicas.
“Uno de los grandes éxitos de la orquesta filarmónica de la UNAM, en sus inicios con Eduardo Mata, fue llevar a la orquesta a las facultades”, añadió.
Además de proponer estos conciertos dentro y fuera del Complejo Cultural Universitario, sede de la agrupación, buscará que los alumnos de Música de la BUAP realicen sus exámenes profesionales acompañados de la OSBUAP.
Finalmente, David Pérez Olmedo dijo sentirse muy orgulloso de ser un egresado de la BUAP y tener la oportunidad de regresar parte de todo lo que recibió de la institución: “Estoy muy contento de volver a mi alma máter, a hacer música. Para mí es un honor, después de estar dirigiendo fuera de Puebla, retornar a esta maravillosa casa”.
Reportero gráfico internacional de MagistralMx
Gobierno de Atlixco abre convocatoria para 1a compañía de danza folclórica
Vive el misticismo y la tradición de Semana Santa en Atlixco
Vive las actividades artísticas y culturales del equinoccio de primavera en Atlixco
Ariadna Ayala fortalece el desarrollo cultural y deportivo en Atlixco
Ariadna Ayala anuncia ciclo de lectura “Cuéntame de Atlixco” con la presencia del actor Mario Iván Martínez en Atlixco
Disfruta del Huehue Atlixcayotl, La Fiesta Vieja de Atlixco