Puebla
Disfrutan poblanos y visitantes ofrenda monumental en Módulo Turístico del estado
Más de 155 mil personas extranjeras, nacionales y locales han visitado este altar que forma parte del Corredor de Ofrendas en el Centro Histórico de Puebla.
Más de 155 mil personas extranjeras, nacionales y locales han visitado este altar que forma parte del Corredor de Ofrendas en el Centro Histórico de Puebla.
Publicado hace
1 mes agoel
En esta temporada de “Día de Muertos”, más de 155 mil personas visitaron la ofrenda monumental del municipio de Chignahuapan, instalada en el Módulo de Información Turística de la 5 Oriente número 3 de la capital, por lo que, de esta manera, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, refrenda su compromiso de fomentar y promocionar las costumbres y tradiciones de las y los poblanos.
El encargado del Módulo de Información Turística del estado, Cristopher Mora Vázquez precisó que la ofrenda se instaló desde el 21 de octubre pasado y estará disponible hasta el martes 7 de noviembre, de 09:00 a 20:00 horas entre semana y de 09:00 a 22:00 horas los días sábado y domingo.
Detalló que la cifra de asistentes de este año ya superó a la registrada en 2022; dijo que los visitantes provienen principalmente países como Francia, España, Estados Unidos y Colombia; mientras que a nivel nacional llegaron de Tlaxcala, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México; y del interior del estado de Tehuacán, ciudad de Puebla, Atlixco y Cholula.
Caracterizados de calaveras, portando máscaras y acompañados de su mascota a la que también le pintaron unos huesos en alusión a una calaca, los cuatro integrantes de la familia González quedaron maravillados por la ofrenda monumental y felicitaron al Gobierno del Estado por esforzarse en mantener vivas las tradiciones en esta temporada de “Día de Muertos”.
En tanto, la señora Jovita Valencia comentó que cada año realiza el recorrido de ofrendas que se instala en el Centro Histórico de Puebla –incluida la del Módulo de Información Turística-, pues le gusta observar la creatividad de los artesanos, quienes, con su ingenio muestran el colorido, historia y tradición de Puebla caso es el caso del Pueblo Mágico de Chignahuapan, actividad que añadió, es motivo también de atracción de turistas y visitantes.
Mientras que el niño Elías González dijo que a través de las ofrendas también conoce las tradiciones de las comunidades y recordó que sus padres le inculcan la instalación de ofrendas, al igual que en la escuela, donde su grupo ganó el concurso con el altar dedicado a la pintora mexicana Frida Kahlo.
Guerrerense de origen y Poblana de corazón | Mtra. en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas | Comunicóloga | Consultora en Imagen Política
Gobierno y BUAP firman convenio para profesionalizar a servicios turísticos
Invitan gobierno estatal y ayuntamiento a Feria de la Sidra 2023 en Huejotzingo
Comienza la Villa Iluminada 2023 en Atlixco
Promueve gobierno estatal cocina poblana en Foro Mundial de Gastronomía
En Tianguis Nacional, gobierno estatal promueve Pueblos Mágicos poblanos
Entrega gobierno estatal registros nacionales de Turismo en Zacatlán