Puebla
Anuncia gobierno estatal Tercer Encuentro de Pueblos Mágicos en Teziutlán
La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero celebró que, en los primeros ocho meses del año, la entidad recibiera a más de 10 millones de visitantes.
La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero celebró que, en los primeros ocho meses del año, la entidad recibiera a más de 10 millones de visitantes.
Publicado hace
2 meses agoel
Como parte de las labores del gobierno presente de Sergio Salomón para reforzar la tendencia de incremento en la afluencia de turistas y derrama económica, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero anunció el
Tercer Encuentro de Pueblos Mágicos, a realizarse del 13 al 15 de octubre en Teziutlán.
En rueda de prensa, la funcionaria celebró que, en los primeros ocho meses del año, la entidad recibiera a más de 10 millones de visitantes; gran parte de esta cifra, fue por los 12 Pueblos Mágicos, lo cual, es resultado de la política de promoción que ha impulsado este gobierno que considera a esos sitios por sus recursos naturales, patrimonio y gastronomía como importantes atractivos.
Karla Vázquez Martagón, directora de Pueblos Mágicos, subrayó que este 05 de octubre se celebra el Día Nacional de Pueblos Mágicos. Derivado de esto, la Secretaría de Turismo presentará dicho encuentro estatal que se llevará a cabo en la plaza cívica de Teziutlán en los días antes mencionados, en donde se darán cita artesanos, cocineras tradicionales, turoperadores y prestadores de servicios para exponer la oferta turística de los municipios que cuentan con la denominación.
El director de Turismo de Teziutlán, Alejandro González Pérez dijo que, a 90 días de que el municipio recibió el nombramiento de Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), se ha intensificado la actividad turística de manera considerable, cuya localidad de 470 años de historia, ofrece una riqueza cultural muy amplia y basta gastronomía como los tradicionales tlayoyos, el chilposo, el chileatole y los tamales pintos, así como lugares de turismo rural, ruta de cascadas, reserva de la manzana y un bosque de bambú, así como ciclismo y diversas competencias deportivas.
Mientras que la regidora de Turismo, María José Juárez Estudillo, tras agradecer al Gobierno del Estado por continuar con la promoción de los 12 Pueblos Mágicos, dijo que este tipo de eventos tienen el fin de que la población se involucre y también reconozca el valor histórico y cultural de cada una de las comunidades con tal distinción.
Guerrerense de origen y Poblana de corazón | Mtra. en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas | Comunicóloga | Consultora en Imagen Política
Gobierno y BUAP firman convenio para profesionalizar a servicios turísticos
Invitan gobierno estatal y ayuntamiento a Feria de la Sidra 2023 en Huejotzingo
Comienza la Villa Iluminada 2023 en Atlixco
Promueve gobierno estatal cocina poblana en Foro Mundial de Gastronomía
En Tianguis Nacional, gobierno estatal promueve Pueblos Mágicos poblanos
Entrega gobierno estatal registros nacionales de Turismo en Zacatlán