Atlixco
Visita Valle de Catrinas en Atlixco del 14 de octubre al 06 de noviembre
En su 2da. Edición se espera cerca de 100 mil visitantes para disfrutar de 10 figuras monumentales, actividades culturales y artísticas.
En su 2da. Edición se espera cerca de 100 mil visitantes para disfrutar de 10 figuras monumentales, actividades culturales y artísticas.
Publicado hace
1 año agoel
El Pueblo Mágico de Atlixco, te espera del 14 de octubre al 06 de noviembre en la segunda edición de Valle de Catrinas, con la
exhibición de 10 catrinas monumentales elaboradas por artistas locales, actividades culturales, artísticas y un campo de cempasúchil para poder tomarte fotos y disfrutar los paisajes que ofrece este municipio.
En rueda de prensa, la edil, Ariadna Ayala, acompañada de regidores y autoridades municipales, dieron a conocer la cartelera del festival, el cual
dará inicio este viernes 14 de octubre con el recorrido oficial de Valle de Catrinas a partir de las 20 horas en Plaza de Armas, así como el recorrido interactivo en el Panteón Municipal “Con la Muerte en las Manos”.
Para esta edición, el Gobierno Municipal, llevará a cabo la
Primera Feria de la Flor de Muertos en la junta auxiliar de Santo Domingo Atoyatempan los días 22 y 23 de octubre,
donde las familias atlixquenses y turistas podrán recorrer campos de sembradío de flor de cempasúchil y terciopelo, así como disfrutar de rica gastronomía, artesanías y juegos mecánicos.
Al respecto, Ariadna Ayala informó que este año se amplió la ruta del Festival para fortalecer la actividad turística y beneficiar a todos los sectores empresariales y prestadores de servicios, mismos que se han unido a este proyecto para participar con actividades en restaurantes, así como hoteles, con disfraces, ofrendas, además de recorridos turísticos.
“Confiamos que, después del éxito obtenido el año pasado, este año nos irá mucho mejor,
por ello hemos hecho sinergia con todas nuestras autoridades auxiliares, prestadores de servicios y campesinos para resaltar las bondades que ofrece nuestro municipio, que es uno de los principales productos de flor de cempasúchil a nivel nacional; a través del arte y la cultura beneficiaremos a los diferentes en esta temporada de muertos”, concluyó la munícipe.
Consulta todas las actividades a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Atlixco, Atlixco Travel, así como la página oficial de la Presidenta Municipal, Ariadna Ayala o bien, acércate al módulo de turismo, ubicado en el zócalo de este Pueblo Mágico.
Guerrerense de origen y Poblana de corazón | Mtra. en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas | Comunicóloga | Consultora en Imagen Política
Gobierno y BUAP firman convenio para profesionalizar a servicios turísticos
Invitan gobierno estatal y ayuntamiento a Feria de la Sidra 2023 en Huejotzingo
Comienza la Villa Iluminada 2023 en Atlixco
Promueve gobierno estatal cocina poblana en Foro Mundial de Gastronomía
En Tianguis Nacional, gobierno estatal promueve Pueblos Mágicos poblanos
Entrega gobierno estatal registros nacionales de Turismo en Zacatlán